SFC, comprometida en prevenir el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo

17 de julio de 2025
El Superintendente Financiero, profesor César Ferrari, participó este jueves en el 24° Congreso Panamericano de Riesgo LA/FT/FPADM, organizado por Asobancaria.
En su presentación, el Superintendente reafirmó el compromiso institucional con la integridad del sistema financiero y la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
También hizo referencia a los desafíos del sistema financiero en temas refrentes a los fenómenos delictivos globales y a los medios de pago que facilitan actividades ilícitas como el uso intensivo de efectivo y los activos digitales. Enfatizó en la necesidad de trabajar en políticas públicas que desincentiven el uso del dinero físico y promuevan la trazabilidad de las operaciones financieras.
Destacó los cinco proyectos estratégicos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que acompañan los esfuerzos para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Resaltó los avances que ha hecho la entidad en materia de cooperación internacional, fortalecimiento institucional y modernización tecnológica.
Por otro lado, el profesor Ferrari hizo énfasis en la importancia de herramientas como el SARLAFT, la supervisión digital y la inclusión financiera de poblaciones vulnerables.
Finalmente, reiteró que la prevención del riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM) no debe ser excluyente, sino una oportunidad para construir un sistema financiero más justo, transparente e incluyente, capaz de responder a las nuevas dinámicas del crimen organizado y a los retos de un entorno financiero cada vez más digital.
Consulte:
- Presentación PDF
- Registro Fotográfico
Última modificación 17/07/2025